Silanes es una empresa altamente competitiva que ofrece Calidad Global, con procesos y productos respaldados por óptimos estándares de calidad que les permiten ser aprobados a nivel mundial. Fundada en 1943 como un laboratorio de prescripción médica, hoy en día, a sus 74 años de existencia, es una empresa sólida y en constante evolución. Su misión es hacer de la vida una historia saludable brindando al mundo soluciones para la salud.
ilanes invierte el 10% de sus ventas netas anuales en investigación y desarrollo de productos innovadores que respondan a las necesidades de salud de la población, en respuesta a los retos de un mundo globalizado que impulsa crecientemente la investigación científica y tecnológica.
La población mexicana está expuesta a enfermedades como hipertensión , obesidad, diabetes y dislipidemia, es por eso que Silanes actúa de manera integral atacando diferentes flancos para lograr captar información, analizar y producir mejores productos que generen bienestar y salud.
Por sus desarrollos tecnológicos ha recibido el reconocimiento de CANIFARMA (2005) en la categoría Investigación Tecnológica/Innovación Tecnológica, Premio COMECYT (2008) en la modalidad Tecnología, Premio ADIAT (2009) a la Innovación Tecnológica y Premio Tecnos 2009 en la categoría de Productos Tecnológicos.
Trabajamos en la mejora continua de Desarrollos y Patentes
Silanes tiene muy claro que la innovación y la investigación son un reto importante en la industria farmacéutica, por lo cual su estrategia es realizarinnovación tecnológica, a través del desarrollo propio y el realizado en colaboración con instituciones de investigación y universidades.
La empresa cuenta con diversas líneas de productos farmacéuticos con los más altos controles de calidad, los cuales se clasifican en:
También posee una línea de GENÉRICOS. Apoyando las iniciativas del Sector Salud, Silanes ha desarrollado una alternativa de calidad para la prescripción de: captopril, carbamazepina, clonixinato de lisina, enalapril, entre otros.
En cuanto a la línea de BIOTECNOLÓGICOS, su principal objetivo es desarrollar productos basados en anticuerpos y péptidos terapéuticos dirigidos al tratamiento de enfermedades oculares, inflamatorias, neurodegenerativas, trastornos autoinmunes, enfermedades infecciosas y diabetes.
Respondiendo a la creciente demanda de productos para el cuidado de la salud que respondan a necesidades reales, Silanes invierte en infraestructura y en tecnología de punta para elevar sustancialmente su capacidad de producción, lograr niveles óptimos de calidad y obtener el máximo aprovechamiento de medicamentos enfocando las líneas de investigación a padecimientos tales como Diabetes, Enfermedades Metabólicas, Atención de mujer en edad reproductiva y Dolor.
Silanes está comprometido con el desarrollo de formas farmacéuticas diferenciadas, la creación y mejora de dispositivos médicos que ofrezcan ventajas competitivas de alto valor agregado y argumentos de venta en mercados competidos y de nicho. De igual forma, lo distingue su dedicación en la introducción de medicamentos novedosos, de calidad y patentables utilizando para ello tecnología de punta.
Etapas de Desarrollo
El proceso de los laboratorios farmacéuticos para el desarrollo de nuevos productos es largo, y comprenden los siguientes procesos:
1. Desarrollo
2. Clínica
3. Registro
Esta fase comprende la identificación de la condición médica que se pretende atacar o la idea de mejorar el tratamiento establecido. Se realizan las primeras pruebas del medicamento para identificar elementos de seguridad, tolerancia y dosificación. El trabajo realizado en esta fase puede guiar hacia la solicitud de una patente.
El producto es probado en diferentes estudios, la primera es los estudios de farmacocinética (efectos del organismo sobre el fármaco), el segundo es sobre la dosis del medicamento y la tercera es establecer la eficacia del producto. Esta fase se realiza en grupos grandes de personas.
Como su nombre lo dice, es el registro del medicamento o dispositivo médico con las autoridades regulatorias para su distribución. Nuestro plan de desarrollo de medicamentos incluye la identificación de riesgos y la estrategia de reducción de riesgos también.
Más de 74 años de historia
En este año se vivía la Segunda Guerra Mundial así como la apenas naciente industria farmacéutica establecida en México. Surge la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) teniendo como misión atender la salud de los mexicanos cuya necesidad se había convertido ya en prioridad nacional. Ante este panorama, Don Antonio López de Silanes Salinas, concibe la idea de crear un laboratorio farmacéutico de capital nacional que diera respuesta a las crecientes demandas de la población, funda «Laboratorios Silanes S.A. de C.V.”, el 4 de noviembre de 1943.
Desde sus comienzos, Laboratorios Silanes registró un acelerado crecimiento a través de la venta y fabricación de vitamínicos y productos para el dolor, pero cabe destacar que en 1957 se da el inicio de una línea de medicamentos de considerable crecimiento a lo largo de las próximas décadas y que hoy en día constituyen uno de los principales éxitos de la empresa: Los antidiabéticos.
Al arranque del siglo XXI, Silanes inauguró su Planta industrial en Toluca y se encuentra inmersa actualmente en un proceso de globalización, innovación e institucionalización, con miras a continuar creciendo en competitividad y productividad. A sus más de 74 años de historia, hoy en día es una empresa sólida que ha sabido evolucionar de acuerdo a los requerimientos de calidad e innovación que exigen los tiempos y que, al mismo tiempo, mantiene una tradición de confianza y compromiso con sus distintos grupos de interés, como médicos, miembros del sector salud, colaboradores, clientes, asociados, investigadores, proveedores, autoridades, etcétera, con la motivación de brindar al mundo cada día mejores soluciones para la salud.
Además de contar con un portafolio de más de 80 productos farmacéuticos, entre ellos una reconocida gama de antidiabéticos orales, el Instituto Bioclon Silanes, división biotecnológica de la empresa, genera antivenenos únicos a nivel mundial, siendo la primera compañía en Latinoamérica en obtener la autorización por parte de la Food and Drug Administration para comercializar un medicamento en Estados Unidos. También contamos con productos diferenciados en las áreas de diagnósticos y de nutracéuticos.
Por otro lado, Silanes tiene una larga tradición de responsabilidad social en el tema de salud, desde el apoyo a médicos jóvenes hasta la donación de medicamentos. Actualmente es signataria del Pacto Mundial y desde hace siete años cuenta con el sello de Empresa Socialmente Responsable, lo cual viene a refrendar su compromiso con la ética, el medio ambiente, la calidad de vida en la empresa y la vinculación con la comunidad.